Implementación del SGSST bajo el estándar ISO 45001 para minimizar la accidentabilidad en la empresa Faco Ingenieros Sac, Ate, 2018
Descripción del Articulo
El título del trabajo de investigación es “Implementación del SGSST bajo el estándar ISO 45001 para minimizar la accidentabilidad en la empresa FACO INGENIEROS SAC, ate, 2018”, que tuvo como objetivo el mejorar el sistema de seguridad que contaba la organización, bajo los estándares fijados por la N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad - Administración Control de calidad - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El título del trabajo de investigación es “Implementación del SGSST bajo el estándar ISO 45001 para minimizar la accidentabilidad en la empresa FACO INGENIEROS SAC, ate, 2018”, que tuvo como objetivo el mejorar el sistema de seguridad que contaba la organización, bajo los estándares fijados por la Norma ISO 45001, para disminuir la accidentabilidad en la organización. La investigación se dio a través un enfoque cuantitativo, un tipo de estudio aplicada y un método deductivo, de diseño pre experimental, teniendo una población de 8 semanas ya que se consideró el factor tiempo para el antes y después en la elaboración de la estadística de las pruebas pre y post de la eventualidad, así mismo utilizando por muestra el 100% de la población, de esta manera se utilizó la técnica de la observación, para lo cual se empleara como instrumento para los registros de observación donde se recopilara los datos las que han sido analizadas mediante los cuadros estadísticos con el software estadístico de SPSS 25 y cuadros en Excel. Palabras claves: Salud, ausentismo laboral, accidente, seguridad, accidentabilidad Teniendo como conclusión que, al realizar una mejora del sistema de seguridad en base a los estándares de la ISO, se puede confirmar que disminuye la cantidad de índices de accidentabilidad lo cual ni abarca los accidentes sino los incidentes que por su poca gravedad y su bajo nivel de frecuencia contribuye a bajar la accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).