Implementación de un sistema de gestión basada en la norma ISO 45001:2018, para minimizar los riesgos en el área de fabricación de piel fina de alpaca en la empresa Trading Alpaka Industria E.I.R.L
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo, implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basada en la Norma ISO 45001:2018 en el área de fabricación de piel fina de alpaca de la empresa Trading Alpaka Industria E.I.R.L, el mismo que venía afrontando ret...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Normas de calidad Industria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo, implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basada en la Norma ISO 45001:2018 en el área de fabricación de piel fina de alpaca de la empresa Trading Alpaka Industria E.I.R.L, el mismo que venía afrontando retrasos en la producción por los constantes incidentes que tenían los trabajadores en el desarrollo de la fabricación de productos y que se establece de la siguiente manera: En el capítulo I: Se identifica a la empresa del rubro de peletería especializada en la fabricación de artículos de piel fina de alpaca y que realiza actividades de comercio exterior como importador y exportador, cuenta con área de fabricación y con amplia experiencia en artesanía de diversos artículos como peluches, alfombras y abrigos contribuyendo a una buena calidad de sus artículos. En el capítulo II: En el marco teórico se describe sobre el ISO 45001:2018 y bases legales de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el capítulo III: En su diagnóstico situacional se encuentra con un crecimiento de incidentes, para ello se realiza las causas de priorización y criterios que con lleva a un planteamiento de propuesta de solución con alternativas como implementación de las 5s, formación de auditoria e implementación del ISO 45001:2018. Se realiza el cronograma de la implementación de capacitación, charlas de 5 minutos e inducción. En el capítulo IV: Se realiza las actividades de la mejora teniendo los datos, la elaboración de formatos que se emplearon la muestra en que se difunde todo lo programado a los trabajadores, se detalla el costo de implementación que es S/. 9 719.00, se realizó una valoración técnica del proyecto reduciendo los incidentes a un 42%, se logró la mejora del hábito tradicional de los trabajadores y como observa en el flujo de caja que este trabajo es rentable con un VAN = S/. 117 423.80, TIR = 357%, B/C = S/. 14.3 y un tiempo de recupero = 3.7 meses. En el capítulo V: conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).