Aplicación de un SGSST para minimizar la accidentabilidad en la Vidriería Kevin Glass S.A.C, Chancay, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo demostrar que la accidentabilidad se reduce como consecuencia de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; para tal fin, el presente trabajo se lleva adelante en la empresa Kevin Glass SAC de la ciudad de Chancay, Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mattos Oscanoa, Patrick Jan Franco, Ramos Castillejo, Robert Wiliams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Gestión de seguridad
Calidad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo demostrar que la accidentabilidad se reduce como consecuencia de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; para tal fin, el presente trabajo se lleva adelante en la empresa Kevin Glass SAC de la ciudad de Chancay, Lima. Los autores definen su investigación como aplicada, explicativa y de enfoque cuantitativo, donde el diseño que desarrollan es cuasi experimental y de alcance longitudinal; donde el objeto de estudio corresponde a la accidentabilidad ocurrida durante 12 semanas a los 10 trabajadores de la empresa. La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha desarrollado siguiendo una secuencia que corresponde al cumplimiento de los requisitos de la Ley 29783, fijando políticas, desarrollando planes y programas, elaborando y adoptando formatos para la comunicación formal a la autoridad de trabajo. De los resultados se llega a la conclusión que el cumplimiento de los requisitos de la Ley, paso de 4.9% a 83.6%, que significa un nivel importante de mejora; y en cuanto a la accidentabilidad esta se redujo en 58%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).