Comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes de 3° de secundaria en una institución educativa, San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

Se sostuvo como finalidad u objetivo determinar la relación entre la compresión lectora y el rendimiento académico de estudiantes del 3° de secundaria de una institución educativa en San Juan de Lurigancho. Por ende, se empleó una investigación de tipo básico, con un diseño no experimental, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Pastrana, Marilin Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Rendimiento académico
Aprendizaje pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se sostuvo como finalidad u objetivo determinar la relación entre la compresión lectora y el rendimiento académico de estudiantes del 3° de secundaria de una institución educativa en San Juan de Lurigancho. Por ende, se empleó una investigación de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. En esta investigación la población estuvo hecha por 11 estudiantes del nivel secundario. Siendo así, se aplicó una prospección no probabilística por conveniencia o intencional. Se aplicó la técnica de encuesta con la utilización de instrumentos llamados cuestionarios, uno para comprensión lectora y el segundo cuestionario para rendimiento académico, ambos aplicados a los estudiantes que cursan el 3° año de secundaria. Se encontró como resultados que el 45.5 % de los encuestados mostraron una comprensión lectora en el nivel escaso o bajo. Asimismo, el 63.64 % de los encuestados obtuvieron un nivel bajo en el cuestionario de rendimiento académico. Finalmente, se concluyó un coeficiente de RHO Spearman de 0.632, encontrándose así una correlación moderada fuerte entre comprensión lectora y rendimiento académico, se descarta a hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).