Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del Quinto Grado “A” de la Escuela de Educación Básica Antonio Parra Velasco, Quevedo - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación denominada “Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del Quinto Grado “A” de la Escuela de Educación Básica Antonio Parra Velasco, Quevedo – 2020” se desarrolló en base a la importancia de Determinar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50021 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rendimiento académico Aprendizaje - Metodología Método de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación denominada “Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del Quinto Grado “A” de la Escuela de Educación Básica Antonio Parra Velasco, Quevedo – 2020” se desarrolló en base a la importancia de Determinar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de quinto grado “A” de la Escuela mencionada al inicio. Aplicando técnica de encuestas (CHTE para la v1: Hábitos de estudio y Cuestionario pre elaborado para la v2: rendimiento académico) cuya población objetivo estuvo conformada por 34 estudiantes de Quinto Grado. El diseño de la investigación fue No experimental, de tipo transversal descriptivo – correlacional. Como principales resultados se obtuvo que, si existe relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes, esto acorde al análisis estadístico de la correlación de las variables, misma que muestra que el valor de relación existente es r=0,858. Por otra parte, se pudo concluir que el 56% de los estudiantes encuestados se encuentran en un nivel Alto de hábitos de estudio y finalmente que el 44% de los estudiantes se encuentran en Nivel Medio de rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).