Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de básica de la Unidad Educativa Antonio Parra Velasco, Simón Bolívar, Guayas, Ecuador 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó relacionar la inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de básica de la Unidad Educativa Antonio Parra Velasco, Simón Bolívar, Guayas, Ecuador, 2017, estuvo planteada cuantitativamente; fue un estudio No experimental de diseño transversal, descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benítez Padilla, Mariela Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42441
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Intrapersonal
Interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó relacionar la inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de básica de la Unidad Educativa Antonio Parra Velasco, Simón Bolívar, Guayas, Ecuador, 2017, estuvo planteada cuantitativamente; fue un estudio No experimental de diseño transversal, descriptivo correlacional. Se utilizaron las técnicas de la observación y la encuesta, cuyos instrumentos aplicados fueron un cuestionario y una ficha de análisis documental y además fueron sometidos a una prueba de confiabilidad. La muestra estuvo compuesta por 26 estudiantes. Se partió de la hipótesis de que la Inteligencia emocional y rendimiento académico se relacionaban significativamente, comprobándose finalmente una correlación muy alta. Evidenciándose que el 65% de estudiantes presentan un nivel medio de inteligencia interpersonal y el 35% presentan un nivel bajo; asimismo el 54% presentan un nivel alto de rendimiento académico y el 46% presentan un nivel medio; demandando que los docentes deben fomentar el compañerismo en el aula de clase, para que en el momento de formación de equipos de trabajo induzca a los estudiantes a mejorar sus relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).