Efectos de un programa en técnicas de programación neurolingüística aplicada a la fuerza de ventas en los trabajadores de Saga Falabella S.A. - Piura

Descripción del Articulo

El presente estudio se efectuó con la finalidad de determinar los Efectos de un Programa en técnicas de Programación Neurolingüística aplicada a la fuerza de ventas en los trabajadores de Saga Falabella S.A. - Piura. Tratándose de una investigación cuasi-experimental. El grupo de estudio estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Seminario, Jorge Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programación neurolingüística (PNL)
Sistemas básicos representativos (VAK)
Anclaje y sincronización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se efectuó con la finalidad de determinar los Efectos de un Programa en técnicas de Programación Neurolingüística aplicada a la fuerza de ventas en los trabajadores de Saga Falabella S.A. - Piura. Tratándose de una investigación cuasi-experimental. El grupo de estudio estuvo conformado por un total de 20 trabajadores a uno de estos grupos conformado por 10 se le aplicara el programa y el otro grupo seguirá con las tareas o actividades rutinarias, cumpliendo con las características establecidas, escogidos bajo el criterio probabilístico de tipo aleatorio. Los instrumentos de medición usados fueron: un programa de técnicas de PNL aplicada a las ventas, las técnicas utilizadas son Sistemas básicos representativos, anclaje y sincronización. A través del estudio podemos precisar que utilizando las técnicas del Programación Neurolingüística en los trabajadores, se pudo evidenciar efectos significativos, mostrando la efectividad del programa relacionado al incremento de sus ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).