Áreas verdes públicos y su relación con la calidad de vida urbana en la comunidad urbana autogestionaria Huaycán, Vitarte 2022

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la comunidad urbana autogestionaria Huaycán, con el objeto de determinar el grado de relación entre las áreas verdes públicas y la calidad de vida urbana durante el 2022, se realizó una investigación de tipo cuantitativa no experimental, de diseño correlacional y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinaud Ricci, Lizet Giovany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas verdes públicas
Calidad de vida urbana
Comunidad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la comunidad urbana autogestionaria Huaycán, con el objeto de determinar el grado de relación entre las áreas verdes públicas y la calidad de vida urbana durante el 2022, se realizó una investigación de tipo cuantitativa no experimental, de diseño correlacional y transeccional (transversal), ya que se recolectaron los datos en un solo momento y en un tiempo único; se contó con una muestra de 196 pobladores al cual se le aplicó un cuestionario con preguntas sobre las variables en estudio y una escala ordinal para las respuestas; antes de iniciar con la toma de datos, se aplicó una prueba piloto verificando si el instrumento era fiable, comprensible y de fácil entendimiento por los encuestados, además, se validó con el estadístico Alfa de Cronbach el cual obtuvo un valor de 0.961 y 0.945 de las variables áreas verdes y calidad de vida respectivamente. Se determinó que existe relación positiva alta entre las áreas verdes públicas y la calidad de vida urbanas, este se corresponde con el coeficiente Rho Sperman que alcanzó un valor de 0,705.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).