Estrategias didácticas y pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria del área de comunicación de una institución educativa publica, Lima - 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuirá al ODS 4 – educación de la calidad. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las Estrategias didácticas y pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria del área de comunicación. El enfoque que se trabajo fue cuantitativo de tipo básic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Infraestructura Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación contribuirá al ODS 4 – educación de la calidad. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las Estrategias didácticas y pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria del área de comunicación. El enfoque que se trabajo fue cuantitativo de tipo básica, el diseño fue no experimental, descriptivo correlacional. La cantidad de estudiantes con los que se trabajo fue de 76, Los resultados descriptivos indicaron lo siguiente. En la tabla 1 Del 100% de los encuestados, el 5.3% indica que el pensamiento crítico es mala, el 56.6% indica que es regular y el 38.2% indica que es buena. Así mismo el 19.7% indica que la estrategia didáctica es mala, el 47.4% indica que es regular y el 32.9% indica que es buena. Los resultados inferenciales del coeficiente de Tau b de Kendall fue de 0.581. Por otra parte, el sig. bilateral fue de 0.001 inferior al valor permitido de 0.05, esto implica que se rechaza H0 y se acepta H1, es decir la estrategia didáctica se relaciona significativamente con pensamiento crítico. se concluyó que, la estrategia didáctica se relaciona significativamente con el pensamiento crítico en estudiantes, es decir cuando la estrategia didáctica alta también lo será el pensamiento crítico en estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).