Síndrome burnout y motivación laboral del enfermero de áreas críticas en una clínica privada, Lima - 2019

Descripción del Articulo

El estudio se planteó como objetivo principal determinar la relación entre síndrome burnout y motivación laboral del enfermero de áreas críticas de una clínica privada. La investigación fue cuantitativa y de tipo aplicativo. Se utilizó el método descriptivo correlacional, buscando establecer la asoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mescua Ñaña, Gissela Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome burnout
Motivación laboral
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio se planteó como objetivo principal determinar la relación entre síndrome burnout y motivación laboral del enfermero de áreas críticas de una clínica privada. La investigación fue cuantitativa y de tipo aplicativo. Se utilizó el método descriptivo correlacional, buscando establecer la asociación que presenta las variables que se estudian. La motivación laboral mejorará la calidad de atención que brinda un profesional en enfermería. La muestra fue de 30 enfermeros. Se aplicaron 2 instrumentos validados por 3 jueces expertos: El cuestionario Maslach Burnout Inventory con confiabilidad de 0,906 y Escala de motivación laboral con confiabilidad de 0,881. Se concluyó que el grado de relación entre ambas variables; hallado a través de Rho Spearman, una prueba estadística, tuvo un valor de -0,569 lo que evidencia correlación inversa fuerte a moderada, con p de 0,001 donde p < 0,05, por consiguiente a mayor motivación laboral, menor será el Síndrome Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).