FACTORES ASOCIADOS AL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA EN EL AREA DE EMERGENCIA
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia, mediante la revisión sistemática. Material y métodos: Las revisiones sistematizadas de bibliografía de 15 artículos especializados que sintetizan múltiples investiga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Factores de Afrontamiento Enfermeros |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia, mediante la revisión sistemática. Material y métodos: Las revisiones sistematizadas de bibliografía de 15 artículos especializados que sintetizan múltiples investigaciones primarias. Identificando el estudio, responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: La población conformada por profesionales de enfermería u otros, la exploración empírica se sustenta en la técnica de Maslach Burnout Inventory, a través de la encuesta, así como el Inventario sobre estimación de afrontamiento. La prevalencia promedio en los estudios asociados al síndrome de Burnout está en el rango de 12.2 % que generan riesgo de alteraciones físicas y emocionales. Conclusiones: El síndrome de burnout, no es exclusivo para el trabajador de la salud, sin embargo dadas las características de su labor, que tienen que ver con niveles altos de responsabilidad frente al éxito, y el contacto permanente con personas en situación de angustia y necesidad de sanarse, y jornadas laborales mayores que cualquier otro tipo de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).