Exportación de la chirimoya cumbe fresca al mercado de Canadá en el periodo 2010-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido determinar la evolución de la exportación de la chirimoya Cumbe fresca al mercado de Canadá durante el periodo 2010-2015. La chirimoya Cumbe, es considerada la de mejor calidad por su fina textura, su exquisito sabor y su principal destino de exportación como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1673 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Exportación Chirimoya Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido determinar la evolución de la exportación de la chirimoya Cumbe fresca al mercado de Canadá durante el periodo 2010-2015. La chirimoya Cumbe, es considerada la de mejor calidad por su fina textura, su exquisito sabor y su principal destino de exportación como chirimoya fresca es Canadá, Siendo su partida arancelaria 0810902000. En este presenta investigación se van a afirmar investigaciones como Sierra Exportadora que concluye que en cuanto a la exportación de la chirimoya fresca, ahora los envíos se encuentran entre 1% y 2%, de la producción nacional, en donde Lima concentra el 40% de la producción de chirimoya. La investigación tiene un diseño de estudio no experimental, ya que las variables en estudio no tuvieron ninguna manipulación, porque se trabajó con datos ya existentes, es decir datos ex post facto. De los resultados obtenidos en la presente investigación se llegó a la conclusión que la exportación de la chirimoya Cumbe fresca al mercado de Canadá durante el periodo 2010-2015 ha tenido una evolución negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).