Estrategias de promoción y exportación peruana de pulpa de chirimoya al mercado de Estados Unidos 2009 – 2013

Descripción del Articulo

En la presente tesis se contempla las estrategias de promoción y exportación peruana de pulpa de chirimoya al mercado de Estados Unidos 2009 – 2013. La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de promoción y la exportación peruana de pulpa de chirimoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Gutierrez, Katherine Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2600
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Chirimoya
Mercadotecnia
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se contempla las estrategias de promoción y exportación peruana de pulpa de chirimoya al mercado de Estados Unidos 2009 – 2013. La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de promoción y la exportación peruana de pulpa de chirimoya al mercado estadounidense 2009 – 2013, como también determinar la relación que existe entre las ferias comerciales, muestras comerciales y el E-commerce con relación a la exportación peruana de pulpa de chirimoya al mercado estadounidense 2009 – 2013. Esta investigación obedece a un diseño no experimental, basado en un análisis estadístico. Se concluye que existe una relación positiva entre las estrategias de promoción representada en número de ferias comerciales, número de muestras enviadas y número de visitas a la WEB comparada con la exportación, representado en volumen y valor de exportación. Existe una relación inversa entre el número de ferias comerciales a las que asistieron las empresas exportadoras de pulpa de chirimoya y la exportación de éste producto. Este resultado se comprobó al obtener una correlación de coeficiente negativa entre la dimensión feria comercial y la variable exportación. Existe una relación positiva entre el número de muestras comerciales de pulpa de chirimoya enviadas a Estados Unidos por las empresas exportadoras de pulpa de chirimoya y la exportación de éste producto. Este resultado se comprobó al obtener una correlación de coeficiente positiva y alta entre el número de muestras comerciales y la exportación (volumen y valor). Existe una relación positiva entre el número de visitas a la WEB de las empresas exportadoras de pulpa de chirimoya a Estados Unidos y la exportación de éste producto. Este resultado se comprobó al obtener una correlación de coeficiente positiva y alta entre el número de visitas a la WEB y la exportación (volumen y valor).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).