Cuidado humanizado y satisfacción del paciente hospitalizado de un hospital público de Trujillo – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, cuya importancia es asegurar y promover acciones que fomentan la salud y el bienestar de las personas, por lo que el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Ancajima, Diana Karolina, Salirrosas Saavedra, Maritza Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Satisfacción
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, cuya importancia es asegurar y promover acciones que fomentan la salud y el bienestar de las personas, por lo que el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital público de Trujillo. En la metodología, el estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental y uso un enfoque cuantitativo; la población muestral estuvo conformada por 70 pacientes hospitalizados, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, los cuales fueron validados por juicio de expertos (5 especialistas), y obtuvieron una confiabilidad alta (0.98 y 0.96), según el Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el nivel de cuidado humanizado de las enfermeras en pacientes hospitalizados predomino un nivel bueno (47%). Además, se identificó que nivel de satisfacción se encuentra en un nivel moderado (49%). Se concluye que, existe una relación significativa entre las variables (p=0.041) y una correlación según Rho de Spearman positiva moderada de 0.586. Es decir, que a medida que se mejora la calidad del cuidado humanizado mejora moderadamente los niveles de satisfacción de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).