Cuidados humanizados que brinda la enfermera a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en el “Hospital Nacional Hipólito Unanue” – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer los cuidados humanizados que brinda la enfermera a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2018 Material y método: Esta investigación es de tipo descriptivo, con abordaje cuantitativo. Según la presentación de los he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaque Peña, Lady Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Humanizados
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer los cuidados humanizados que brinda la enfermera a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2018 Material y método: Esta investigación es de tipo descriptivo, con abordaje cuantitativo. Según la presentación de los hechos este estudio es de corte transversal, porque se realizó en un tiempo y espacio determinado. El nivel de la investigación es aplicada. Resultados: Los cuidados humanizados que brinda el personal de enfermería según las dimensiones del ser humano son: La dimensión ética se cumple en un 80%, la dimensión física se cumple en un 90%, la dimensión espiritual emocional se cumple en un 70% al igual que la dimensión interpersonal – social. Conclusiones: El cuidado humanizado que brindan los enfermeros en el Hospital Nacional Hipolito Unanue está enfocado en la dimensión Fisico, según la teoría de J. Watson. Siendo ese el resultado se llegó a la conclusión que es necesario capacitar al personal de salud para que esté preparado para brindar una atención holística e integral aplicada en todas las dimensiones del paciente, con los valores humanos que caracterizan la profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).