Nivel De Satisfacción De Los Usuarios Del Nuevo Sistema De Cobro En La Empresa Covisol S.A., En El Tramo Trujillo, Año 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general “Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del nuevo sistema de cobros en la empresa COVISOL S.A., en el tramo Trujillo, Año 2016”. El tipo de estudio fue aplicado, transversal y cualitativo, asimismo, según el diseño descriptivo. Las técnicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Cueva, Rosa Yesmeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento percibido
expectativas
elementos tangibles
fiabilidad
capacidad de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general “Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del nuevo sistema de cobros en la empresa COVISOL S.A., en el tramo Trujillo, Año 2016”. El tipo de estudio fue aplicado, transversal y cualitativo, asimismo, según el diseño descriptivo. Las técnicas de recolección de datos fueron: la entrevista, aplicada al gerente de operaciones de la empresa; la encuesta, aplicada al usuario y colaborador, en el caso de los usuarios el muestreo fue aleatorio simple, mientras que con los colaboradores se realizó un censo. Los resultados demostraron que el nivel de satisfacción de los usuarios del nuevo sistema de cobro, respecto al rendimiento percibido, es medio, respecto a las expectativas, es medio, así mismo, respecto a los elementos tangibles, es medio, en cuanto a la fiabilidad, es alto y en cuanto a la capacidad de respuesta, es alto. Con lo que se concluyó el nivel de satisfacción de los usuarios del nuevo sistema de cobro en la empresa COVISOL S.A., muestra un nivel medio o regular, con lo que se demuestra existen ciertos aspectos favorables y desfavorables relacionados con el rendimiento percibido, expectativas, elementos tangibles, fiabilidad y capacidad de respuesta que afectan directamente a la satisfacción de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).