Gestión logística de productos perecibles desde la experiencia de las empresas exportadoras del sector agro Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la gestión logística de productos perecibles en las empresas exportadoras del sector agro Lima, 2022. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada y diseño fenomenológico descriptivo. Para la recolección de datos la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Campos, Jhossy Melanin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Abastecimiento
Producto perecible
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la gestión logística de productos perecibles en las empresas exportadoras del sector agro Lima, 2022. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada y diseño fenomenológico descriptivo. Para la recolección de datos la técnica desarrollada fue la entrevista y como instrumento la guía de entrevista semiestructurada. Los resultados indicaron que la gestión logística es importante para los agroexportadores, ya que muestra de manera holística todos los procesos que involucran en la exportación de productos perecibles desde la compra de productos perecibles y los envases que se utilizan hasta la elección del contenedor del transporte. Se concluye que la gestión logística de los productos perecibles se da manera ineficiente debido a que algunos agroexportadores no consideran puntos claves como: (1) adquisición de productos perecibles, (2) elección de los proveedores, (3) almacenamiento y (4) elección del contenedor y medio de transporte. Además, es de suma importancia conocer la cantidad de productos perecibles que se necesita, para que no haya sobre abastecimiento y poder almacenar correctamente los productos perecibles de tal manera que el movimiento de los inventarios sea de manera fluida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).