Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa pública, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del tercero de secundaria de una Institución Educativa Pública. Chiclayo, como metodología se propuso usar la investigación de tipo básica, cuyo diseño de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Morales, Magaly Vicenta María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Hábitos de estudio
Evaluación de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del tercero de secundaria de una Institución Educativa Pública. Chiclayo, como metodología se propuso usar la investigación de tipo básica, cuyo diseño de investigación es no experimental, descriptivo-correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 63 estudiantes de una Institución Pública, Chiclayo, se aplicó la técnica de la encuesta, el instrumento estuvo conformado por 45 ítems que se ha dividido en cinco dimensiones de la variable de hábitos de estudio, asimismo para la variable de rendimiento académico, se tomó en cuenta las actas de notas del año 2021, la escala de medición fue de 0-10 En inicio, 11-14 En proceso, 15-17 Esperado, 18-20 Destacado, como resultado del instrumentos se obtuvo que los Hábitos de estudio, representan el nivel bajo 2%, 41% regular, 33% bueno y 23% muy bueno, y en el rendimiento académico se alcanza que los estudinates está en inicio 2%, en proceso 41%, esperado 33% y destacado 24%; se concluye que existe una relación entre las variables hábitos de estudio y rendimiento académico, se ha obtenido un coeficiente es de 1,000**, es decir hay una correlación positiva grande y perfecta; por lo tanto, la hipótesis que toma la presente investigación es la alterna, ya que existe relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en estudiantes del tercero de secundaria de una Institución Educativa Pública Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).