Juegos cooperativos para potenciar el pensamiento crítico en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa 10030 Naylamp, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Juegos Cooperativos para potenciar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Sexto Grado de la Institución Educativa 10030 Naylamp, Chiclayo”, está fundamentado con la teoría de Modelo Facione, quien afirma que el pensamiento crítico es el juicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinámica de grupos Juegos educativos Pensamiento crítico Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Juegos Cooperativos para potenciar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Sexto Grado de la Institución Educativa 10030 Naylamp, Chiclayo”, está fundamentado con la teoría de Modelo Facione, quien afirma que el pensamiento crítico es el juicio reflexivo y con propósito, que se manifiesta en una consideración razonada de la demostración, la situación, los métodos, las normas y las conceptualizaciones para decidir qué creer o qué hacer y la teoría de Método Decroly quien sustenta que el juego cooperativo es aquel juego efectuado por un grupo de estudiantes, que se enfocan en lograr un mismo objetivo y en el que no existe competencia entre ellos mismos; promoviendo así la colaboración, sensibilización, comunicación y sociabilización, de tal manera que se reduzca la individualidad, para que pueda aprender de un manera más dinámica y esencial para su edad necesitando del juego, estímulos y estrategias que le propicien nuevos aprendizajes. El diseño de investigación fue cuasi experimental, por tratarse de una investigación aplicada. Se trabajó con una población muestral de 65 estudiantes, del sexo masculino y femenino, los mismos que fueron parte del grupo control y experimental. A los grupos de estudio se les aplicó un cuestionario que tuvo validez y confiabilidad. Luego se aplicó el programa con 20 actividades basadas en los juegos cooperativos para potenciar el pensamiento crítico en los estudiantes del sexto grado de la población muestral de estudio. Al término de la aplicación de los juegos cooperativos, se les aplicó el post test en el grupo experimental llegando a obtener excelentes resultados; concluyendo que los juegos cooperativos influyeron significativamente en el desarrollo del proceso de pensamiento crítico en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa 10030 Naylamp, Chiclayo; según los resultados estadisticos obtenidos en la prueba de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).