Competencia docente y compromiso académico de internos de ciencias de la salud de un hospital nivel II, Tacna 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la percepción de la competencia docente y el compromiso académico de los internos de ciencias de la salud en un hospital de nivel II en Tacna en 2024. La metodología empleada es cuantitativa, con un diseño no experimental y de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia docente Compromiso académico Internos de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la percepción de la competencia docente y el compromiso académico de los internos de ciencias de la salud en un hospital de nivel II en Tacna en 2024. La metodología empleada es cuantitativa, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra incluye 175 internos, y se utilizaron cuestionarios validados con confiabilidad de p=0.878 para competencia docente y p=0.899 para compromiso académico. Los resultados descriptivos muestran que el 44% de los internos perciben la competencia docente como regular, y el 44.6% presenta un compromiso académico regular. La correlación de Spearman revela una relación positiva significativa (p=0.000) entre ambas variables, con un coeficiente de 0.862, indicando que una mayor percepción de competencia docente se asocia con un mayor compromiso académico. Se concluye que mejorar las competencias docentes, especialmente en solución de problemas clínicos y psicopedagogía, podría incrementar el compromiso académico de los internos, optimizando su proceso formativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).