Percepción de la gamificación en el logro de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Nueva Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene de propósito determinar la correlación de la percepción de las actividades de gamificación en sus tres dimensiones: dinámicas, mecánicas, componentes, con la variable, logro de aprendizaje. En primer lugar, hemos tomado como referencias antecedentes de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centurion Benites, Freddy William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza secundaria - Enseñanza
Instituciones educativas
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene de propósito determinar la correlación de la percepción de las actividades de gamificación en sus tres dimensiones: dinámicas, mecánicas, componentes, con la variable, logro de aprendizaje. En primer lugar, hemos tomado como referencias antecedentes de investigadores nacionales e internacionales, así mismo se han revisado teóricamente los temas para el marco teórico de ambas variables. Metodológicamente, la investigación es de tipo no experimental de corte transversal y correlacional; la muestra de estudio es de 99 estudiantes del tercer grado de la institución Manuel Fidencio Hidalgo Flores, a quienes se les envió un cuestionario virtual elaborado en Google Form para recabar información sobre la percepción de la gamificación y se utilizó el registro de notas para conocer el logro de aprendizaje; además para el procesamiento de datos se utilizó el software IBM SPSS Versión 26. Para llevar a cabo la correlación entre las variables se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman donde se pudo observar que existe un alto coeficiente de correlación de ρ= 0.722 con una significancia de p<0.06, confirmando así la influencia de la percepción de la gamificación en los logros de aprendizaje, ya que su uso facilita y beneficia el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).