Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es mejorar la toma de decisiones del Área de Rentas de la Municipalidad Distrital de El Porvenir (MDEP) de la ciudad de Trujillo, mediante una Solución Business Intelligence, gracias a esta herramienta se podrá disponer de información de calidad en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información en administración Administración de recursos de información Sistemas de soporte a la decisión Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UCVV_a210acb87e8a6b98334a86fe1ce9db83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90209 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
title |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
spellingShingle |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir Bravo LLempen, Paul Alain Sistemas de información en administración Administración de recursos de información Sistemas de soporte a la decisión Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
title_full |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
title_fullStr |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
title_full_unstemmed |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
title_sort |
Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenir |
author |
Bravo LLempen, Paul Alain |
author_facet |
Bravo LLempen, Paul Alain |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Torres, Juan Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo LLempen, Paul Alain |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información en administración Administración de recursos de información Sistemas de soporte a la decisión Toma de decisiones |
topic |
Sistemas de información en administración Administración de recursos de información Sistemas de soporte a la decisión Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El objetivo principal de la presente investigación es mejorar la toma de decisiones del Área de Rentas de la Municipalidad Distrital de El Porvenir (MDEP) de la ciudad de Trujillo, mediante una Solución Business Intelligence, gracias a esta herramienta se podrá disponer de información de calidad en tiempos cortos mediante un Data Mart utilizando la metodología de Ralph Kimball. Para el desarrollo de la solución se utilizó el gestor de Base de Datos SQL Server versión 2017 y la suite Visual Studio 2017 con la herramienta para la elaboración de los dashboard de Power BI con todas estas herramientas integradas se desarrolló el Business Intelligence. Se realizo la investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño pre experimental utilizando como instrumento de recolección de datos la ficha de observación. La población de estudio estuvo conformada por 10 consultas y reportes, así mismo después de aplicar el BI hubo mejoras positivas donde se logró mejorar los tiempos de consultas de datos de 356 a 151 segundos, en los tiempos de reportes de datos también hay grandes mejoras de 356 a 126 segundos, en el indicador proporción de inconsistencia de datos hay una mejora significante de 9 a 1 inconsistencia de datos y en el porcentaje de entendimiento de los reportes mediante la inducción de los nuevos dashboard de 16% a 78% de entendimiento, lo cual existe evidencia suficiente para la contrastación de la hipótesis del objetivo principal que hay una mejora positiva después de la implementación de la solución business intelligence en el área de rentas de la Municipalidad Distrital del Porvenir. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-16T17:40:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-16T17:40:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/90209 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/90209 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/1/Bravo_LPA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/2/Bravo_LPA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/3/Bravo_LPA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/5/Bravo_LPA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/4/Bravo_LPA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/6/Bravo_LPA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
320b584d448e8bdaf846b2abba9ae5e0 3aa2aca99fd04c162c29fee1a66d4757 febff4deb2511342e6cadce7bc3f0384 db5fe5e90a3a5b5c4ee4859dc0d2a6c2 174034d41c9b1ec629864d2923d23989 174034d41c9b1ec629864d2923d23989 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921135667380224 |
spelling |
Pacheco Torres, Juan FranciscoBravo LLempen, Paul Alain2022-06-16T17:40:25Z2022-06-16T17:40:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/90209El objetivo principal de la presente investigación es mejorar la toma de decisiones del Área de Rentas de la Municipalidad Distrital de El Porvenir (MDEP) de la ciudad de Trujillo, mediante una Solución Business Intelligence, gracias a esta herramienta se podrá disponer de información de calidad en tiempos cortos mediante un Data Mart utilizando la metodología de Ralph Kimball. Para el desarrollo de la solución se utilizó el gestor de Base de Datos SQL Server versión 2017 y la suite Visual Studio 2017 con la herramienta para la elaboración de los dashboard de Power BI con todas estas herramientas integradas se desarrolló el Business Intelligence. Se realizo la investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño pre experimental utilizando como instrumento de recolección de datos la ficha de observación. La población de estudio estuvo conformada por 10 consultas y reportes, así mismo después de aplicar el BI hubo mejoras positivas donde se logró mejorar los tiempos de consultas de datos de 356 a 151 segundos, en los tiempos de reportes de datos también hay grandes mejoras de 356 a 126 segundos, en el indicador proporción de inconsistencia de datos hay una mejora significante de 9 a 1 inconsistencia de datos y en el porcentaje de entendimiento de los reportes mediante la inducción de los nuevos dashboard de 16% a 78% de entendimiento, lo cual existe evidencia suficiente para la contrastación de la hipótesis del objetivo principal que hay una mejora positiva después de la implementación de la solución business intelligence en el área de rentas de la Municipalidad Distrital del Porvenir.TrujilloEscuela de PosgradoSistema de Información y ComunicacionesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemas de información en administraciónAdministración de recursos de informaciónSistemas de soporte a la decisiónToma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Solución Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en el área de rentas de la Municipalidad distrital de El Porvenirinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la InformaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información18167212https://orcid.org/0000-0002-8674-378216749880612427Rodriguez Peña, Milagros JanetPereda Guanilo, Víctor IvanPacheco Torres, Juan Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBravo_LPA-SD.pdfBravo_LPA-SD.pdfapplication/pdf2797359https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/1/Bravo_LPA-SD.pdf320b584d448e8bdaf846b2abba9ae5e0MD51Bravo_LPA.pdfBravo_LPA.pdfapplication/pdf2795328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/2/Bravo_LPA.pdf3aa2aca99fd04c162c29fee1a66d4757MD52TEXTBravo_LPA-SD.pdf.txtBravo_LPA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain115079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/3/Bravo_LPA-SD.pdf.txtfebff4deb2511342e6cadce7bc3f0384MD53Bravo_LPA.pdf.txtBravo_LPA.pdf.txtExtracted texttext/plain118731https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/5/Bravo_LPA.pdf.txtdb5fe5e90a3a5b5c4ee4859dc0d2a6c2MD55THUMBNAILBravo_LPA-SD.pdf.jpgBravo_LPA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4553https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/4/Bravo_LPA-SD.pdf.jpg174034d41c9b1ec629864d2923d23989MD54Bravo_LPA.pdf.jpgBravo_LPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4553https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90209/6/Bravo_LPA.pdf.jpg174034d41c9b1ec629864d2923d23989MD5620.500.12692/90209oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/902092023-03-07 22:17:46.468Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).