Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales
Descripción del Articulo
El presente trabajo presenta un análisis sistemático de los procesos de desinfección aplicado en los lodos residuales, para lo cual se ha realizado una recopilación de bibliografías considerando los métodos como propuestas potenciales para la desinfección de patógenos en los lodos. En relación al co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Ingeniería ambiental Medio ambiente Aguas residuales - Purificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_a20105f7f77cfa5a8a1d9cbe7cb4c460 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105201 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
title |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
spellingShingle |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales Mendoza Sanchez, Shirley Yassira Revisión sistemática Ingeniería ambiental Medio ambiente Aguas residuales - Purificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
title_full |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
title_fullStr |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
title_sort |
Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residuales |
author |
Mendoza Sanchez, Shirley Yassira |
author_facet |
Mendoza Sanchez, Shirley Yassira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ugarte Alvan, Carlos Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Sanchez, Shirley Yassira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Revisión sistemática Ingeniería ambiental Medio ambiente Aguas residuales - Purificación |
topic |
Revisión sistemática Ingeniería ambiental Medio ambiente Aguas residuales - Purificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo presenta un análisis sistemático de los procesos de desinfección aplicado en los lodos residuales, para lo cual se ha realizado una recopilación de bibliografías considerando los métodos como propuestas potenciales para la desinfección de patógenos en los lodos. En relación al contenido del diseño de investigación del trabajo, se realizó de forma aplicada, de esta manera se emplea el análisis de artículos de investigación seleccionados a través de un filtro de búsqueda (base de datos, palabras clave, año de publicación, factor de impacto, criterios de inclusión y exclusión), siendo este el análisis de datos que dará inicio al desarrollo de los objetivos planteados en el presente trabajo. El análisis de la efectividad de los procesos de desinfección en lodos residuales, en relación a la incidencia de la concentración de indicadores patógenos, mediante los procesos de desinfección que tienen mayor eficacia en la reducción de indicadores patógenos demostraran cuales son los organismos patógenos presentes en los lodos residuales de estudio por cada autor que fueron removidos según el proceso de desinfección, así finalmente se podrá considerar las características de estos posterior a la aplicación de los procesos de desinfección para su aplicación en agricultura o aprovechamiento. Al término de responder los objetivos propuestos se observa que los procesos electroquímicos responden con eficacia a los resultados obtenidos en desinfección de patógenos presentes en lodos residuales entre un 96 a 100% de reducción y eliminación, todos estos coincidiendo en indicadores fecales. Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos por los análisis respectivos en concentración de organismos patógenos se demostrará si el lodo residual puede ser apto para su aplicación en suelos, que demuestra que en su mayoría los autores mencionados no consideran en conjunto todos estos aspectos físicos, químicos y biológicos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T18:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T18:47:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105201 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105201 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/1/Mendoza_SSY%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/2/Mendoza_SSY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/3/Mendoza_SSY%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/5/Mendoza_SSY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/4/Mendoza_SSY%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/6/Mendoza_SSY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cd499e968c89d0bc6d3d926fc086596 3099c35d7177577a282e8d1ed42a14e3 23186b2a1a53486876106a92b7f806fd 2a53da18089c987f1b05c422e06e61e1 a5430906dcf9849ef3ed5c8de68d2d9c a5430906dcf9849ef3ed5c8de68d2d9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922766994735104 |
spelling |
Ugarte Alvan, Carlos AlfredoMendoza Sanchez, Shirley Yassira2023-01-27T18:47:06Z2023-01-27T18:47:06Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105201El presente trabajo presenta un análisis sistemático de los procesos de desinfección aplicado en los lodos residuales, para lo cual se ha realizado una recopilación de bibliografías considerando los métodos como propuestas potenciales para la desinfección de patógenos en los lodos. En relación al contenido del diseño de investigación del trabajo, se realizó de forma aplicada, de esta manera se emplea el análisis de artículos de investigación seleccionados a través de un filtro de búsqueda (base de datos, palabras clave, año de publicación, factor de impacto, criterios de inclusión y exclusión), siendo este el análisis de datos que dará inicio al desarrollo de los objetivos planteados en el presente trabajo. El análisis de la efectividad de los procesos de desinfección en lodos residuales, en relación a la incidencia de la concentración de indicadores patógenos, mediante los procesos de desinfección que tienen mayor eficacia en la reducción de indicadores patógenos demostraran cuales son los organismos patógenos presentes en los lodos residuales de estudio por cada autor que fueron removidos según el proceso de desinfección, así finalmente se podrá considerar las características de estos posterior a la aplicación de los procesos de desinfección para su aplicación en agricultura o aprovechamiento. Al término de responder los objetivos propuestos se observa que los procesos electroquímicos responden con eficacia a los resultados obtenidos en desinfección de patógenos presentes en lodos residuales entre un 96 a 100% de reducción y eliminación, todos estos coincidiendo en indicadores fecales. Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos por los análisis respectivos en concentración de organismos patógenos se demostrará si el lodo residual puede ser apto para su aplicación en suelos, que demuestra que en su mayoría los autores mencionados no consideran en conjunto todos estos aspectos físicos, químicos y biológicos.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y gestión de los residuosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRevisión sistemáticaIngeniería ambientalMedio ambienteAguas residuales - Purificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Revisión sistemática: Análisis de tratamientos de desinfección de lodos residualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental10473562https://orcid.org/0000-0001-6017-119271006762521066Espinoza Farfan, Eduardo RonaldSernaque Auccahuasi, Fernando AntonioUgarte Alvan, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_SSY - SD.pdfMendoza_SSY - SD.pdfapplication/pdf1061869https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/1/Mendoza_SSY%20-%20SD.pdf3cd499e968c89d0bc6d3d926fc086596MD51Mendoza_SSY.pdfMendoza_SSY.pdfapplication/pdf1060306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/2/Mendoza_SSY.pdf3099c35d7177577a282e8d1ed42a14e3MD52TEXTMendoza_SSY - SD.pdf.txtMendoza_SSY - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain110728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/3/Mendoza_SSY%20-%20SD.pdf.txt23186b2a1a53486876106a92b7f806fdMD53Mendoza_SSY.pdf.txtMendoza_SSY.pdf.txtExtracted texttext/plain114194https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/5/Mendoza_SSY.pdf.txt2a53da18089c987f1b05c422e06e61e1MD55THUMBNAILMendoza_SSY - SD.pdf.jpgMendoza_SSY - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4976https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/4/Mendoza_SSY%20-%20SD.pdf.jpga5430906dcf9849ef3ed5c8de68d2d9cMD54Mendoza_SSY.pdf.jpgMendoza_SSY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4976https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105201/6/Mendoza_SSY.pdf.jpga5430906dcf9849ef3ed5c8de68d2d9cMD5620.500.12692/105201oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1052012023-04-10 22:16:38.754Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).