Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de reducir la Demanda Química de Oxigeno de la muestra tomada del agua del río Lacramarca, mediante el proceso de electrocoagulación según el tiempo utilizado (1 hora, 2 horas, 3 horas y 4 horas) y el voltaje (5V, 6V, 7V y 8V). Como prueba inicial se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Monar, Miguel Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22506
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso de Electrocoagulación
cátodo
ánodo
Demanda Química de Oxigeno
reducción
tiempo
voltaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_a1eb01760f91f8ed2976ab94cc735138
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22506
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Villacorta Gonzalez, Misael YdilbrandoRojas Monar, Miguel Armando2018-11-08T23:54:53Z2018-11-08T23:54:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/22506Esta investigación se realizó con el objetivo de reducir la Demanda Química de Oxigeno de la muestra tomada del agua del río Lacramarca, mediante el proceso de electrocoagulación según el tiempo utilizado (1 hora, 2 horas, 3 horas y 4 horas) y el voltaje (5V, 6V, 7V y 8V). Como prueba inicial se tomaron tres muestras de agua del río Lacramarca en la que se obtuvieron los siguientes resultados: la primera muestra con 1750.52 mgO/l, la segunda muestra 1842.9 mgO/l y la tercera muestra con 1898.1 mgO/l. El proceso de electrocoagulación si tuvo efecto en la Reducción de la Demanda Química de Oxigeno, debido a que el mayor porcentaje de reducción fue de 89.5% obtenido en la primera muestra utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V, en la segunda muestra el mayor porcentaje de reducción fue de 91.3% utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V y en la tercera muestra se obtuvo un mayor porcentaje de reducción de 92.9% utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V; dando a decir que a mayor tiempo y mayor voltaje el porcentaje de reducción de la Demanda Química de Oxigeno será mayor.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProceso de ElectrocoagulacióncátodoánodoDemanda Química de Oxigenoreduccióntiempovoltajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_MMA-SD.pdfRojas_MMA-SD.pdfapplication/pdf2944615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/1/Rojas_MMA-SD.pdfe2e0482cdd7183d3f06a654e2b86060dMD51Rojas_MMA.pdfRojas_MMA.pdfapplication/pdf2943229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/2/Rojas_MMA.pdffb44c9d4f77c81a07fe01056a3ede002MD52TEXTRojas_MMA-SD.pdf.txtRojas_MMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/3/Rojas_MMA-SD.pdf.txt1de26166c09b6f8f0369b27bb4627a37MD53Rojas_MMA.pdf.txtRojas_MMA.pdf.txtExtracted texttext/plain68933https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/5/Rojas_MMA.pdf.txt83dfdfd9afea7a8f17466fe1687932d8MD55THUMBNAILRojas_MMA-SD.pdf.jpgRojas_MMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/4/Rojas_MMA-SD.pdf.jpg6486f76b03331e23e852ed7567f5ad3eMD54Rojas_MMA.pdf.jpgRojas_MMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/6/Rojas_MMA.pdf.jpg6486f76b03331e23e852ed7567f5ad3eMD5620.500.12692/22506oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/225062023-06-20 10:07:29.794Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
title Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
spellingShingle Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
Rojas Monar, Miguel Armando
Proceso de Electrocoagulación
cátodo
ánodo
Demanda Química de Oxigeno
reducción
tiempo
voltaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
title_full Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
title_fullStr Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
title_full_unstemmed Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
title_sort Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017
author Rojas Monar, Miguel Armando
author_facet Rojas Monar, Miguel Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacorta Gonzalez, Misael Ydilbrando
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Monar, Miguel Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de Electrocoagulación
cátodo
ánodo
Demanda Química de Oxigeno
reducción
tiempo
voltaje
topic Proceso de Electrocoagulación
cátodo
ánodo
Demanda Química de Oxigeno
reducción
tiempo
voltaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Esta investigación se realizó con el objetivo de reducir la Demanda Química de Oxigeno de la muestra tomada del agua del río Lacramarca, mediante el proceso de electrocoagulación según el tiempo utilizado (1 hora, 2 horas, 3 horas y 4 horas) y el voltaje (5V, 6V, 7V y 8V). Como prueba inicial se tomaron tres muestras de agua del río Lacramarca en la que se obtuvieron los siguientes resultados: la primera muestra con 1750.52 mgO/l, la segunda muestra 1842.9 mgO/l y la tercera muestra con 1898.1 mgO/l. El proceso de electrocoagulación si tuvo efecto en la Reducción de la Demanda Química de Oxigeno, debido a que el mayor porcentaje de reducción fue de 89.5% obtenido en la primera muestra utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V, en la segunda muestra el mayor porcentaje de reducción fue de 91.3% utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V y en la tercera muestra se obtuvo un mayor porcentaje de reducción de 92.9% utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V; dando a decir que a mayor tiempo y mayor voltaje el porcentaje de reducción de la Demanda Química de Oxigeno será mayor.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:54:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:54:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22506
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/1/Rojas_MMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/2/Rojas_MMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/3/Rojas_MMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/5/Rojas_MMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/4/Rojas_MMA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22506/6/Rojas_MMA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e2e0482cdd7183d3f06a654e2b86060d
fb44c9d4f77c81a07fe01056a3ede002
1de26166c09b6f8f0369b27bb4627a37
83dfdfd9afea7a8f17466fe1687932d8
6486f76b03331e23e852ed7567f5ad3e
6486f76b03331e23e852ed7567f5ad3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921650819137536
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).