Reducción de la DQO del agua del Río Lacramarca mediante el proceso de electrocoagulación, Chiimbote 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de reducir la Demanda Química de Oxigeno de la muestra tomada del agua del río Lacramarca, mediante el proceso de electrocoagulación según el tiempo utilizado (1 hora, 2 horas, 3 horas y 4 horas) y el voltaje (5V, 6V, 7V y 8V). Como prueba inicial se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Monar, Miguel Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22506
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso de Electrocoagulación
cátodo
ánodo
Demanda Química de Oxigeno
reducción
tiempo
voltaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de reducir la Demanda Química de Oxigeno de la muestra tomada del agua del río Lacramarca, mediante el proceso de electrocoagulación según el tiempo utilizado (1 hora, 2 horas, 3 horas y 4 horas) y el voltaje (5V, 6V, 7V y 8V). Como prueba inicial se tomaron tres muestras de agua del río Lacramarca en la que se obtuvieron los siguientes resultados: la primera muestra con 1750.52 mgO/l, la segunda muestra 1842.9 mgO/l y la tercera muestra con 1898.1 mgO/l. El proceso de electrocoagulación si tuvo efecto en la Reducción de la Demanda Química de Oxigeno, debido a que el mayor porcentaje de reducción fue de 89.5% obtenido en la primera muestra utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V, en la segunda muestra el mayor porcentaje de reducción fue de 91.3% utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V y en la tercera muestra se obtuvo un mayor porcentaje de reducción de 92.9% utilizando 4 horas y una energía de trabajo de 8V; dando a decir que a mayor tiempo y mayor voltaje el porcentaje de reducción de la Demanda Química de Oxigeno será mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).