Eficiencia de la electrocoagulación para la reducción de los niveles de DBO5 y DQO en los lixiviados generados en el relleno sanitario “El Zapallal” 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficiencia de la electrocoagulación en la reducción de los niveles de la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO) de los lixiviados generados en el Relleno Sanitario El Zapallal, parámetros que sobrepasan en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Sánchez, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17816
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Electrocoagulación
Voltaje
DBO5
DQO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficiencia de la electrocoagulación en la reducción de los niveles de la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO) de los lixiviados generados en el Relleno Sanitario El Zapallal, parámetros que sobrepasan en 800% y 912.7% respectivamente, considerando los valores máximos admisibles establecidos en la Resolución de Consejo Directivo N° 044-2012-SUNASS-CD y su modificatoria. En la presente investigación inicialmente se realizó la caracterización de los lixiviados, logrando con ello determinar la concentración de cada parámetro que lo conforma, principalmente DBO5 y DQO, a fin de determinar la remoción que se logra con la electrocoagulación. La electrocoagulación se realizó mediante un equipo elaborado para la presente investigación, el cual está conformado por un generador eléctrico con regulación de voltaje, pecera con dos compartimientos, para captación y pre sedimentación y compartimiento para la reacción, planchas de aluminio y cobre, transmisores de energía (cocodrilos) y equipo para medición de parámetros de campo. Se logró definir factores principales para el tratamiento (Potencial eléctrico (voltios) y duración de operación) para el sistema de remediación de los lixiviados, teniendo en cuenta los valores máximos en la disminución de los valores de BDO5 y DQO; obtenidos al reducir o aumentar el potencial eléctrico (voltios) y duración del tratamiento, manteniendo constante el volumen de lixiviado, tipo de electrodos y distancia entre electrodos. Por último, se determinó un eficiencia de 39.9% de remoción del DBO5 y 7.4% en DQO, al aplicar la electrocoagulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).