Diseño estructural de puente peatonal mediante SolidWorks sobre el río Inambari para mejorar la seguridad vial en el centro poblado de Iparo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: ”Diseño estructural de puente peatonal mediante SolidWorks sobre el río Inambari para mejorar la seguridad vial en el Centro Poblado de Iparo”, tiene como objetivo diseñar un puente peatonal viable y seguro ante las adversidades de la naturaleza y dar una solución a la pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puente peatonal Diseño estructural Cargas Deflexión Desplazamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: ”Diseño estructural de puente peatonal mediante SolidWorks sobre el río Inambari para mejorar la seguridad vial en el Centro Poblado de Iparo”, tiene como objetivo diseñar un puente peatonal viable y seguro ante las adversidades de la naturaleza y dar una solución a la problemática vial de los peatones que diariamente realizan sus labores cotidianas cruzando el río Inambari en el Centro Poblado de Iparo, del distrito de Sandia, provincia de Sandia, departamento de Puno. El tipo y diseño de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental transversal y alcance descriptivo, basados en las normas AASHTO LRFD 2014 y ASTM A-36, que son normas internacionales que garantizan la viabilidad y seguridad del diseño estructural de puente peatonal sobre el río Inambari, para el análisis y diseño se realizaron toma de datos, el procesamiento de estos y consecuentemente la simulación estructural en el Software de Ingeniería SolidWorks mediante el modelamiento estructural y análisis por factores de cargas, resistencia de materiales y posteriormente la obtención de resultados. Los resultados que se obtuvieron de la observación en la zona de estudio; fueron que: la vía carece de señalización, la infraestructura vial es precaria y se encuentra en mal estado, existe una importante afluencia de transeúntes y para ello la alternativa de solución más factible para reducir el nivel de accidentalidad de los pobladores son los puentes peatonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).