Responsabilidad civil de los bancos frente al delito de fraude informático phishing en tiempos de Covid19 en Lima-2020
Descripción del Articulo
En esta investigación surgió de la identificación de un problema que aqueja a la sociedad desde el inicio de la era cibernética, pero que han ido incrementándose en tiempos de pandemia, esto es el ausentismo de los bancos tras el fraude cibernético Phishing; por tal motivo, se planteó como objetivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad civil Delitos (Derecho penal) - Perú COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En esta investigación surgió de la identificación de un problema que aqueja a la sociedad desde el inicio de la era cibernética, pero que han ido incrementándose en tiempos de pandemia, esto es el ausentismo de los bancos tras el fraude cibernético Phishing; por tal motivo, se planteó como objetivo analizar de qué manera debe ser aplicada la responsabilidad civil de los bancos frente al delito de fraude informático phising en tiempos de covid 19 en Lima- 2020; a fin de arribar a respuestas que contribuyan a finiquitar estas situaciones. Para ello, se tuvo como base el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada; permitiendo obtener como hallazgos diversas fuentes de análisis documental, reforzadas con la aplicación de guías de entrevistas a expertos en la materia; lo que permitió tener como resultado y conclusión: Se determinó que la responsabilidad civil de los bancos frente al delito de fraude informático phising en tiempos de covid 19 en Lima- 2020. Se debe ser aplicada de manera objetiva debido que los bancos son los principales entes que utilizan a las plataformas digitales, existiendo actualmente usuarios que prefieren acercarse a una entidad bancaria, pero lamentablemente con el tema de la pandemia ya se incorporaron nuevas acciones que solo se realizan por la banca por internet, dejando toda la responsabilidad a los usuarios frente a los delitos informáticos, creando una situación de desprotección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).