Responsabilidad del ciberburrier en el delito de fraude informático
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo revisar y analizar el marco jurídico vigente referido al fraude informático; en específico, determinar si la conducta ilícita realizada por el ciberburrier se encuentra inmersa dentro del fraude informático, receptación o lavado de activos. Para ello, se introduce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos informáticos -- Responsabilidad legal Lavado de dinero -- Aspectos jurídicos Derecho penal económico D343.71 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo revisar y analizar el marco jurídico vigente referido al fraude informático; en específico, determinar si la conducta ilícita realizada por el ciberburrier se encuentra inmersa dentro del fraude informático, receptación o lavado de activos. Para ello, se introduce el marco legislativo general en el que se encuadra los delitos informáticos. Seguidamente, se analiza el delito de fraude informático en el Perú, el cual constituye el objeto principal bajo estudio realizando un análisis del tipo penal y se articulan la tipicidad objetiva y la subjetiva, con miras a dilucidar en qué consiste la comisión de este ilícito penal. Luego se aborda el problema fundamental de determinar la responsabilidad penal del ciberburrier. A grandes rasgos, se considerará tres posibilidades. La primera de ellas consiste en la posibilidad de que el ciberburrier responda como partícipe del delito de fraude informático. Las dos posibilidades siguientes consisten en la imputación, en calidad de autor, de los delitos de receptación y lavado de activo. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).