Estrategias de aprendizaje, trabajo cooperativo y comprensión de lectura en escolares de primaria de una institución pública de Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias de aprendizaje, trabajo cooperativo y comprensión de lectura en estudiantes de primaria de una institución pública de Cusco, 2024. El enfoque fue cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental correlacional transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154257 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias Aprendizaje Cooperación Comprensión Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias de aprendizaje, trabajo cooperativo y comprensión de lectura en estudiantes de primaria de una institución pública de Cusco, 2024. El enfoque fue cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental correlacional transversal; la muestra la conformaron 130 estudiantes de quinto y sexto grado de nivel primario, se usaron dos cuestionarios y una ficha de observación para el recojo de datos. Se encontró que las estrategias de aprendizaje tienen nivel regular en el 60% de los estudiantes de primaria; el trabajo cooperativo tiene un nivel regular en el 63.8%; y la comprensión de lectura se halla en nivel medio en el 63.1%. Se concluyó que existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje, el trabajo cooperativo y la comprensión de lectura en estudiantes de primaria de una institución pública de Cusco, 2024; dado el valor de 0.441 que retiene una relación positiva moderada entre las variables y Z(1-α/2) 1.96 < Z calculado 4.95. La combinación de estrategias de aprendizaje y trabajo cooperativo promueve un aprendizaje activo y participativo, contribuyendo a que los estudiantes se involucren más en el proceso de lectura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).