Violencia intrafamiliar y autoestima en adolescentes gestantes de la provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco 2023
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo dar a conocer la relación de violencia intrafamiliar en la autoestima de las adolescentes gestantes de la provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco 2023 fue teórica básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, de tipo corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes adolescentes Violencia intrafamiliar Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo dar a conocer la relación de violencia intrafamiliar en la autoestima de las adolescentes gestantes de la provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco 2023 fue teórica básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. Se determinó el método probabilístico con una técnica de conveniencia, llegando a obtener una muestra finita de 19 gestantes adolescentes de la población. Los instrumentos utilizados fueron la escala de Likert para las dos variables, es decir en primer término el cuestionario creado por Marlene Gonzaga Gomero (2017), de 27 ítems par la variable violencia intrafamiliar, con resultados de violencia física 52.6%, violencia Psicológica 68.4%, violencia sexual 47.4% y negligencia o descuido al 73.6%. asimismo, la escala de autoestima de Rosenberg, creado por Morris R. en 1965, con 10 ítems con hallazgo de 47.4%, siendo así una evidencia favorable, para las adolescentes gestantes, con una autoestima positiva. Finalmente, no existe relación entre violencia intrafamiliar y autoestima con un (valor rho=0.316 spearman. Valor p<0.005). De modo que, en sus dimensiones la variable autoestima desempeña influencia positiva en la variable violencia intrafamiliar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).