Autoestima y violencia intrafamiliar en adolescentes de una Institución Educativa, Palpa, 2022
Descripción del Articulo
        El estudio de análisis fue determinar si existe relación alguna entre la autoestima y la violencia intrafamiliar en adolescentes de una Institución educativa, Palpa, 2022. El prototipo de indagación fue explorativo, prospectivo, transversal y experimental. El nivel de análisis fue representativo y l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37081 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37081 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Violencia Intrafamiliar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El estudio de análisis fue determinar si existe relación alguna entre la autoestima y la violencia intrafamiliar en adolescentes de una Institución educativa, Palpa, 2022. El prototipo de indagación fue explorativo, prospectivo, transversal y experimental. El nivel de análisis fue representativo y la delineación de análisis fue epidémico. El universo fueron los alumnos de un centro educativo. Con una población de n=40, encuestados estuvo conformada por los adolescentes del 5to año de secundaria de una Institución educativa de Palpa, que obedecieron a juicio de selección. Se ejecutó una demostración no probabilística de índole por beneficio. Se utilizó cuestionario de violencia familiar (VIFJ4) de Jaramillo J.; y para recabar el nivel de autoestima se utilizó el instrumento de la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados demostraron que la mayoría de los adolescentes del 70,6% poseen un nivel de autoestima elevada, también se evidenciaron que la mayoría de escolares en un 94.1% sufren violencia intrafamiliar leve. Mostrando el estudio que no existe correlación entre ambas variables en adolescentes de una institución educativa, Palpa, 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            