Violencia familiar y autoestima en adolescente de una Institucion Educativa del Santa, Ancash, 2022
Descripción del Articulo
Nuestra investigación asumió como finalidad determinar la relación entre el nivel de Violencia familiar y la Autoestima en adolescentes de una Institución Educativa del Santa, Ancash, 2022 y para ello, efectuamos un estudio cuantitativo no experimental transversal correlacional, tomando una muestra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4440 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia intrafamiliar, Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Nuestra investigación asumió como finalidad determinar la relación entre el nivel de Violencia familiar y la Autoestima en adolescentes de una Institución Educativa del Santa, Ancash, 2022 y para ello, efectuamos un estudio cuantitativo no experimental transversal correlacional, tomando una muestra conformada por 80 adolescentes entre hombres y mujeres (12 – 18 años), y para tal efecto se aplicaron el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar y la Escala de Autoestima de Rosemberg, donde se evidenció que los estudiantes evaluados presentaron un nivel bajo de autoestima (57%) y un nivel bajo de violencia familiar (96%), para obtener los resultados utilizamos el programa SPSS versión 25 y la prueba de hipótesis de chi-cuadrado de Pearson donde se obtuvo p=0.684 p > 0.05, para tal se rechaza la hipótesis nula, ultimando que, no hay una relación estadísticamente significativa entre las variables violencia familiar y autoestima, debido a que los adolescentes han naturalizado la violencia, siendo incapaces de reconocerla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).