Infraestructura educativa y calidad del aprendizaje escolar en dos instituciones educativas del distrito de Independencia, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la infraestructura educativa y la calidad del aprendizaje escolar en dos instituciones del distrito de Independencia, en el año 2025. El estudio se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS 4,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Romero, Laura Viviana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
rendimiento
bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la infraestructura educativa y la calidad del aprendizaje escolar en dos instituciones del distrito de Independencia, en el año 2025. El estudio se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS 4, centrado en una educación inclusiva y de calidad, y el ODS 9, que impulsa el desarrollo de infraestructuras resilientes y sostenibles. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional y tipo básico. La información se obtuvo mediante cuestionarios estructurados aplicados a una muestra de 70 personas. El análisis se realizó utilizando el coeficiente de correlación de Spearman y el software estadístico SPSS. Los resultados mostraron una correlación positiva de magnitud moderada entre la infraestructura educativa y la calidad del aprendizaje, así como con sus dimensiones: rendimiento académico, desarrollo integral del estudiante y asistencia escolar. Se concluyó que contar con espacios seguros, adecuados y equipados favoreció directamente el rendimiento y el aprendizaje, promoviendo además el bienestar físico, emocional y social del alumnado. En base a los hallazgos, se recomendó a la UGEL de Independencia y a los directivos escolares priorizar la mejora continua de la infraestructura educativa del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).