Bienestar emocional docente y aprendizaje actitudinal de estudiantes en una institución educativa inicial de Loreto - 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4), orientado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el bienestar emocional docente y el aprendizaje actitudinal en los alumnos de una instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Del Aguila, Martha Paola, Garcia del Aguila, Rosario del Carmen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar
Relación profesor-alumno
Bienestar emocional
Aprendizaje
Desarrollo afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4), orientado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el bienestar emocional docente y el aprendizaje actitudinal en los alumnos de una institución educativa inicial de Loreto, 2025. Siendo un estudio de tipo básico, bajo un diseño no experimental, transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 50 docentes y 50 niños de cinco años, se aplicaron dos cuestionarios, los resultados mostraron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.669 con un nivel de significancia de 0.000 (p < 0.01), lo que evidencia una correlación positiva significativa de magnitud alta entre ambas variables. Esto sugiere que los docentes emocionalmente equilibrados influyen positivamente en la formación de actitudes como la empatía, la responsabilidad y la disposición al aprendizaje en sus estudiantes. Se concluyó que la gestión emocional del docente es un factor clave para generar un ambiente escolar favorable y promover aprendizajes actitudinales significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).