Gestión de tiempo y condición laboral del enfermero en un hospital de Junín, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se suma al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, que busca mejorar el bienestar general y reducir las desigualdades en el acceso y la calidad de la salud. Por eso, el estudio no solo se enfoca en identificar los obstáculos actuales, sino también en proponer soluciones que ay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Rivera, Mirtha Arminda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de trabajo
Personal profesional
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se suma al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, que busca mejorar el bienestar general y reducir las desigualdades en el acceso y la calidad de la salud. Por eso, el estudio no solo se enfoca en identificar los obstáculos actuales, sino también en proponer soluciones que ayuden a cerrar esas diferencias y lograr un sistema de salud más justo para todos. El objetivo general fue determinar la relación entre gestión de tiempo y condición laboral del enfermero en un hospital de Junín, 2025. Utilizando un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica y diseño no experimental de alcance correlacional. Se examinó una muestra de 80 enfermeros mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos empleados fueron encuestas y ambos presentaron una confiabilidad alta (>0.9). En los resultados mostraron que la gestión de tiempo tiene un nivel alto (50%) y la condición laboral se encuentra en un nivel alto (53.8%), así mismo se evidenció que gestión de tiempo se relacionan positiva y significativamente con las condiciones laborales del enfermero en un hospital de Junín, 2025 (sig. bil. =0,000, rho=0,909).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).