Empoderamiento organizacional y la fidelización de los clientes de la empresa Epropel Selva SAC de Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el empoderamiento organizacional y la fidelización de la empresa EPROPEL SELVA SAC de Tarapoto, 2019. El tipo de investigación fue no experimental con diseño correlacional, la población muestral fue de 81 c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Pérez, Aner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Efectividad organizacional
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el empoderamiento organizacional y la fidelización de la empresa EPROPEL SELVA SAC de Tarapoto, 2019. El tipo de investigación fue no experimental con diseño correlacional, la población muestral fue de 81 clientes externos, la técnica usada fue la encuesta, se recolectó los datos mediante los cuestionarios. Concluyendo, que el empoderamiento organizacional se relaciona significativamente con la fidelización de los usuarios de la empresa en estudio. De tal manera se rechaza la hipótesis nula debido a que es menor al 0,05, y se acepta la hipótesis de investigación. Lo que demuestra que los trabajadores tienen la autonomía suficiente para tomar decisiones en beneficio de la empresa, así como se sienten valorados por su desempeño, lo que se traduce en la calidad de atención que brindan a los usuarios fidelizándoles ubicándose en la preferencia del público; mantienen buenas relaciones comerciales con las empresas a las que abastecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).