Efectividad del programa educativo sobre salud bucal “Sonrisas por siempre” en primigestas en un centro materno infantil, Lima – 2025
Descripción del Articulo
En el marco del “Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, este estudio evaluó la efectividad del programa educativo sobre salud bucal “Sonrisas por siempre” en gestantes primigestas atendidas en un centro materno infantil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política de salud Salud materno-infantil Taller educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En el marco del “Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, este estudio evaluó la efectividad del programa educativo sobre salud bucal “Sonrisas por siempre” en gestantes primigestas atendidas en un centro materno infantil de Lima, 2025. Se realizó una investigación aplicada, cuantitativa, con diseño preexperimental en una muestra no probabilística de 50 participantes. Se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos y con confiabilidad Alfa de Cronbach (α=0.89), antes y después de la intervención. Los resultados evidenciaron que, en la evaluación inicial, el 40 % presentó nivel de conocimiento regular y el 28 % bueno; tras la implementación del programa, el 100 % alcanzó un nivel bueno. La prueba de Wilcoxon indicó diferencias significativas (p<0.001) entre el pretest y el pos-test en todas las dimensiones evaluadas. Se concluye que el programa educativo fue altamente efectivo para mejorar el conocimiento en salud bucal durante la gestación, contribuyendo a la promoción de la salud materno-infantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).