Hábitos de estudio en pandemia para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática de la U.E. Ismael Pérez Pazmiño, cantón Naranjito – Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito fundamental; Desarrollar hábitos de estudios en pandemia para la mejora del rendimiento académico en el área de matemática de la U.E. Ismael Pérez Pazmiño, cantón Naranjito – Ecuador, 2021. La metodología tuvo un tipo de estudio aplicado, con enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espinoza, Gabriel Adalberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito fundamental; Desarrollar hábitos de estudios en pandemia para la mejora del rendimiento académico en el área de matemática de la U.E. Ismael Pérez Pazmiño, cantón Naranjito – Ecuador, 2021. La metodología tuvo un tipo de estudio aplicado, con enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental; además, su población estuvo constituida por 70 educandos de 3ro bachillerato de la jornada vespertina, dividido en dos cursos, cada uno constaba de 35 escolares; asimismo, la técnica que se empleó fue la encuesta, con un instrumento denominado Inventario de Hábitos de estudios de Luis Vicuña CASM-85. Los resultados evidenciaron que en el objetivo general obtuvo un valor de la prueba T-Student t= 13.599 y un sig.= ,000 donde se demuestra que se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula es decir, los hábitos de estudios en pandemia si influye significativamente en la mejora del rendimiento académico en el área de matemáticas. Los datos en las dimensiones: 1. Forma de estudiar t=-2.962 y sig. ,002; 2. Resolución de tareas t= -6.735 y sig. ,000; 3. Preparación de exámenes t= -4,522 sig. ,000; 4. Forma de escuchar la clase y acompañamiento t= -5.265 sig. ,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).