Inactivación de Escherichia coli y Enterococos intestinales resistentes a los antibióticos mediante fotocatálisis en aguas residuales del Centro Médico Naval, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la eficiencia de la fotocatálisis (TiO2/H2O2) para la inactivación de Escherichi coli y Enterococos intestinales resistentes a los antibióticos en aguas residuales del Centro Médico Naval del Callao. Se empleó un diseño experimental puro, se u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotocatálisis Agua - Fotocatálisis Aguas residuales - Tratamiento Escherichia coli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la eficiencia de la fotocatálisis (TiO2/H2O2) para la inactivación de Escherichi coli y Enterococos intestinales resistentes a los antibióticos en aguas residuales del Centro Médico Naval del Callao. Se empleó un diseño experimental puro, se utilizó 24 litros de agua residual hospitalaria por día de experimentación; la cual fue dividida en cuatro grupos de experimentación y uno de control. Se utilizaron instrumentos de recojo de información para los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, para comparar los resultados obtenidos con el fin de analizar y calcular la eficiencia, que correspondió al cuarto grupo de experimentación con un valor del 85.4%, cuyas dosis fueron 500 y 250 mg/L de TiO2 y H2O2 respectivamente y un tiempo de inactivación de 180 minutos con radiación ultra violeta moderada, resaltando que el tiempo mínimo de inactivación fotocatalítica fue de 90 minutos, obteniendo el nivel de sensibilidad superior para Enterococos intestinales en comparación a Escherichia coli, asimismo el tratamiento fotocatalítico tuvo impacto positivo para los parámetros físicos y químicos del agua residual, estando por debajo de los Valores Máximos Admisibles para las descargas de aguas residuales no domésticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).