Tratamiento de aguas residuales de la Universidad Nacional del Centro del Perú por fotocatálisis heterogénea

Descripción del Articulo

La investigación trató las aguas residuales de la Universidad Nacional del Centro del Perú con fotocatálisis heterogénea por las características del efluente (grado de concentración y tipos de contaminantes) y potencialidad de la fotocatálisis. En los experimentos, se ubicó el fotorreactor en un lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanett Del Pilar, Huanca Villanes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Aguas residuales
Fotocatálisis
Descripción
Sumario:La investigación trató las aguas residuales de la Universidad Nacional del Centro del Perú con fotocatálisis heterogénea por las características del efluente (grado de concentración y tipos de contaminantes) y potencialidad de la fotocatálisis. En los experimentos, se ubicó el fotorreactor en un lugar sin sombras y forma horizontal, se llenó con 24 L del efluente, se reguló el pH y agregó TiO2 (1,0 g/L) y H2O2 (1,0 y 1,5 g/L) según el diseño experimental. Para la evaluación, se muestreo y analizó antes y después de 2 ó 4 horas de tratamiento para su análisis respectivo de DQO. Para días nublados, el pH, tiempo de tratamiento y concentración de H2O2 en la degradación de las aguas residuales es 4, 4 horas y 1 g/L, respectivamente. A estas condiciones se logró el mayor porcentaje de degradación del 62,75%. De la prueba de hipótesis, el tiempo de tratamiento y concentración de H2O2 influyen significativamente en el porcentaje de degradación de las aguas residuales de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Lo que es contrario con el pH. Por lo que se concluye que el tratamiento de las aguas residuales de la UNCP con fotocatálisis heterogénea es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).