Programa de estrategias de pensamiento en el afrontamiento de problemas en adolescentes en una institución educativa de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio muestra un programa de “Estrategias de pensamiento en el afrontamiento de problemas en adolescentes”, ya que se evidencia una gran cantidad de dificultades y conflictos en los jóvenes porque como sabemos a la actualidad ellos están expuestos a muchas situaciones de riesgo, como e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Campos, Cecilia Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia - Aspectos psicológicos
Psicología del adolescente
Habilidades sociales en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio muestra un programa de “Estrategias de pensamiento en el afrontamiento de problemas en adolescentes”, ya que se evidencia una gran cantidad de dificultades y conflictos en los jóvenes porque como sabemos a la actualidad ellos están expuestos a muchas situaciones de riesgo, como el alcohol, las drogas, inicio de vida sexual temprana, acoso escolar las que pueden resultar perjudiciales para ellos. Este programa es dirigido a adolescentes del tercer grado de secundaria de una institución educativa, el objetivo era conocer que tipos de estrategias de afrontamiento tenían antes de la aplicación del programa, para luego conocer que estrategias de pensamiento se desarrollaron en los adolescentes, después de haber realizado el programa. La presente investigación es cuasi experimental, donde se tomaron dos grupos, en este caso “3A” y “3B”, cada grupo realizó un pre test, posteriormente a los estudiantes de tercero A se les administró el programa, mientras que los de tercero B continuaron con su rutina académica, para luego aplicarles a ambos grupos el post test. En los resultados se puede observar que el valor del nivel de influencia del programa antes y después de la ejecución del mismo presenta cambios influyendo de manera significativa en la forma de pensamiento en cómo afrontan los problemas los adolescentes de dicha institución, además hubo una notable suma de diversas habilidades de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).