Programa de relaciones interpersonales en la prevención de la adicción al internet en adolescentes de una institución educativa

Descripción del Articulo

Como objetivo general del estudio es determinar los efectos de la aplicación del programa de relaciones interpersonales en la prevención de la adicción al internet en adolescentes de una Institución Educativa. La muestra constituida por 41 adolescentes de ambos sexos del cuarto grado de secundaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes De La Cruz, Leilin Marilin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - aspectos psicológicos
Psicología del adolescente
Adicción a internet - psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Como objetivo general del estudio es determinar los efectos de la aplicación del programa de relaciones interpersonales en la prevención de la adicción al internet en adolescentes de una Institución Educativa. La muestra constituida por 41 adolescentes de ambos sexos del cuarto grado de secundaria, sin embargo, edades que oscilan entre los 13 y 19 años. Para ello se ha utilizado un tipo de diseño cuasi experimental, además se aplicado el “Cuestionario de adicción a internet”; adaptado por Romo 2018, de esta forma como pre test y pos test; el cual aportado para ver de acuerdo a los niveles en el que se encontraban los participantes y el mejoramiento de este; después de la aplicación del programa “relaciones interpersonales”. De tal forma que los resultados que se ha evidenciado es que el programa de relaciones interpersonales no influye significativamente en la adicción al internet en los participantes donde se ha realizado el tratamiento (t=.11; p>.05). Además, no influye significativamente en la dimensión características sintomatológicas en el grupo donde se aplicado el tratamiento (t=.53; p>.05). Por otro lado, se ha determinado que el programa de relaciones interpersonales no influye significativamente en la dimensión características disfuncionales en el grupo experimental (t=-1.25; p<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).