Sentimiento de soledad y adicción al internet en adolescentes de la Institución Educativa Privada “Divino Salvador”- Chachapoyas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre Sentimiento de Soledad y Adicción al Internet en adolescentes de la Institución Educativa Privada “Divino Salvador”- Chachapoyas, contando con una muestra de 102 estudiantes de primero a quinto año del nivel secundario. En cuanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a Internet Soledad voluntaria Adolescentes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre Sentimiento de Soledad y Adicción al Internet en adolescentes de la Institución Educativa Privada “Divino Salvador”- Chachapoyas, contando con una muestra de 102 estudiantes de primero a quinto año del nivel secundario. En cuanto a la metodología del estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo-correlacional. Para ello, se aplicó la Escala de Soledad de Jong Gierveld (ESJG) y Escala Adicción al internet de Lima (EAIL). Ambos instrumentos se encuentran adaptados y validados en la ciudad de Lima. Así mismo, para el análisis de los resultados se empleó el coeficiente de correlación de Sperman, encontrándose una relación positiva (altamente significativa) en las variables sentimiento de soledad y adicción al internet (Rho= 0.336, p< .001). Concluyendose que, a mayor sentimiento de soledad, mayor es la adicción al internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).