Mobile Learning con gamificación para el aprendizaje del idioma chino mandarín nivel inicial

Descripción del Articulo

Este estudio comprende el desarrollo y la implementación de una Mobile Learning con gamificación para el aprendizaje de chino mandarín inicial, donde el problema fue: ¿Cuál es el impacto de la Mobile Learning con gamificación frente al aprendizaje de chino mandarín inicial? El objetivo de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iriarte Mamani, Keyla Celene, Chuquin Laureano, Walter Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobile Learning
Conocimiento
Motivación
Chino mandarín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio comprende el desarrollo y la implementación de una Mobile Learning con gamificación para el aprendizaje de chino mandarín inicial, donde el problema fue: ¿Cuál es el impacto de la Mobile Learning con gamificación frente al aprendizaje de chino mandarín inicial? El objetivo de la investigación fue determinar si una Mobile Learning con gamificación tiene algún impacto en el aprendizaje de chino mandarín inicial; a través de un estudio experimental de diseño pre experimental y con la metodología ágil Mobile D, con una muestra por conveniencia de 30 personas sobre las cuales se midió el nivel de conocimiento y el nivel de motivación de las personas hacia el aprendizaje. La investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo de diseño preexperimental y la variable fue el impacto de la Mobile Learning para el aprendizaje de chino mandarín nivel inicial. La muestra tuvo 30 personas a quienes se les realizó una evaluación antes del uso de la aplicación y otra después del uso. En cuanto a la recolección se utilizó la técnica Likert y la suma de puntajes a través de examen de conocimiento con la finalidad de medir el impacto de la Mobile Learning y verificar la aceptación o el rechazo de las hipótesis. Asimismo se describió los procedimientos realizados en el estudio y los aspectos éticos practicados durante la investigación realizada. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios ya que se puedo verificar que el nivel de conocimiento aumento en un 48% y el nivel de motivación también tuvo un considerable aumento. Se concluyo que la implementación del mobile learning para el aprendizaje de chino mandarín tuvo un impacto positivo en el proceso de aprendizaje y el porcentaje de motivación fue aumentando por la interacción con el mobile learning. Se recomendó ampliar la población y extender el mobile learning de nivel inicial a nivel avanzado para obtener mas vocabulario y es necesario que las nuevas tecnologías sean implementadas, para los distintos procesos en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).