Estrategias de aprendizaje y conocimiento de los caracteres chinos en alumnos de chino mandarín en Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo explorar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y el conocimiento de los caracteres chinos de 26 alumnos de chino mandarín desde los 18 años que utilizan el libro «新实用汉语课本3 (El nuevo libro de chino práctico 3)» en tres instituciones de Lima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Chino mandarín Estudiantes de idiomas Learning strategies Mandarin Chinese language students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo explorar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y el conocimiento de los caracteres chinos de 26 alumnos de chino mandarín desde los 18 años que utilizan el libro «新实用汉语课本3 (El nuevo libro de chino práctico 3)» en tres instituciones de Lima, Perú. Esta interrogante surgió a partir de la dificultad de los estudiantes de chino mandarín como lengua extranjera para aprender los caracteres chinos y sus significados. Asimismo, debido a la falta de información sobre estrategias de estudio para esta lengua, pues la mayoría de recursos están destinados principalmente para el aprendizaje de inglés. Para ello, se tomó como referencia la investigación realizada por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia que busca conocer cuáles son las diversas estrategias de aprendizaje utilizadas por sus estudiantes para el aprendizaje de los caracteres chinos. Además, se adaptó como instrumento de medición para este estudio el formulario conocido como SILL (Strategy Inventory Language for Learning) de Oxford (1990) que contiene estrategias de aprendizaje directas e indirectas relacionadas al campo de aprendizaje de una segunda lengua. De esta manera, los resultados obtenidos señalan que existe una correlación entre el uso de las estrategias de aprendizaje y el conocimiento de los caracteres chinos. Así, las tres estrategias consideradas como las más efectivas pertenecen al grupo de las estrategias de aprendizaje cognitivas y son: usar aplicaciones para aprender vocabulario nuevo, hacer dictados y resolver ejercicios de escritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).