Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar el aprendizaje significativo del idioma chino mandarín en los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación en una universidad privada de Lima. Este trabajo se ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la Información y la Comunicación Aprendizaje significativo Chino mandarín Proceso enseñanza-aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar el aprendizaje significativo del idioma chino mandarín en los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación en una universidad privada de Lima. Este trabajo se ha realizado siguiendo los paradigmas sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo de tipo aplicada educacional y con diseño no experimental transversal. La muestra no probabilística es de 20 estudiantes, cuatro docentes y una observación de clase presencial del curso de Chino Mandarín del segundo ciclo de una universidad privada de Lima. Asimismo, se aplicó la encuesta a estudiantes, la guía de entrevista semiestructurada a docentes y la guía de observación de clases, que permitieron diagnosticar el problema en el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados mostraron un limitado manejo de recursos informáticos para el aprendizaje dentro y fuera de la clase, el poco uso de organizadores gráficos, y la importancia de enunciar los objetivos en el desarrollo de la clase. Por tanto, con el fin de facilitar el aprendizaje significativo, se elaboró una propuesta metodológica que incluye la participación de los docentes y los estudiantes y el empleo de herramientas tecnológicas. En conclusión, las TIC en la educación son una herramienta valiosa, siempre que se manejen de manera pertinente. Por último, es fundamental mostrar los objetivos a los estudiantes para orientarlos en los resultados esperados. Así, la propuesta metodológica logrará un mejor desempeño estudiantil, incrementará su motivación, otorgará un plan de acción para desarrollar el aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).