Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar el aprendizaje significativo del idioma chino mandarín en los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación en una universidad privada de Lima. Este trabajo se ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la Información y la Comunicación Aprendizaje significativo Chino mandarín Proceso enseñanza-aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_8b9913e9e69d2a5d2c1b4e753f8ecdff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15349 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
title |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima Hernandez Enriquez, Genesis Layla Tecnologías de la Información y la Comunicación Aprendizaje significativo Chino mandarín Proceso enseñanza-aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
title_full |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
title_sort |
Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Lima |
author |
Hernandez Enriquez, Genesis Layla |
author_facet |
Hernandez Enriquez, Genesis Layla Huillcaya Camara, Jose Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Huillcaya Camara, Jose Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernandez Enriquez, Genesis Layla Huillcaya Camara, Jose Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aprendizaje significativo Chino mandarín Proceso enseñanza-aprendizaje |
topic |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aprendizaje significativo Chino mandarín Proceso enseñanza-aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar el aprendizaje significativo del idioma chino mandarín en los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación en una universidad privada de Lima. Este trabajo se ha realizado siguiendo los paradigmas sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo de tipo aplicada educacional y con diseño no experimental transversal. La muestra no probabilística es de 20 estudiantes, cuatro docentes y una observación de clase presencial del curso de Chino Mandarín del segundo ciclo de una universidad privada de Lima. Asimismo, se aplicó la encuesta a estudiantes, la guía de entrevista semiestructurada a docentes y la guía de observación de clases, que permitieron diagnosticar el problema en el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados mostraron un limitado manejo de recursos informáticos para el aprendizaje dentro y fuera de la clase, el poco uso de organizadores gráficos, y la importancia de enunciar los objetivos en el desarrollo de la clase. Por tanto, con el fin de facilitar el aprendizaje significativo, se elaboró una propuesta metodológica que incluye la participación de los docentes y los estudiantes y el empleo de herramientas tecnológicas. En conclusión, las TIC en la educación son una herramienta valiosa, siempre que se manejen de manera pertinente. Por último, es fundamental mostrar los objetivos a los estudiantes para orientarlos en los resultados esperados. Así, la propuesta metodológica logrará un mejor desempeño estudiantil, incrementará su motivación, otorgará un plan de acción para desarrollar el aprendizaje significativo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-14T18:27:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-14T18:27:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15349 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15349 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1415375c-a5ba-4b61-8ccc-5112803a45a2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47f1405d-2524-48e3-a4e2-3083ffbab78f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2168de23-92bb-4983-aa86-4ea37e0cb2af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd3a422d-9abf-4b7d-a5f1-b4c730cf5cfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/789a21f1-c3bd-4bda-b8e3-b2b61f02778d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af3f91f6-bfe1-4c98-8316-4dc967ff14bc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d23bd41-6255-4e3c-aba4-c7f825e3adb6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaada1d7-25b6-4b27-aebf-0df5c31c1244/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/672c0a57-edaf-47a4-8f64-c150aae99afc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3367daa7-9c83-4c07-9c62-ae29e99a2dfa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9dd9bb7bedbdf643eb46a3fa94091e4e 12f31d1d8df569bb284a92831df4b5bf 6377d49179c5364eb39b4db762189e4b 1c429fc41e23c0c637d964a18f30d5e7 fd12e0cc6464bdacd6b41d0acd68cc54 42908eb7db590f94f05be97306d1fc0c c69b8de3edeb6437674945031823608c a04c3da879edf9d5cdeeef4050724d56 bec3eff9ae1db365905b9c57936bc333 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710605624377344 |
spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo4df8da82-4451-4df3-b97a-b839f9aea5e8-1f53e5350-ba40-46b3-8d93-6e6094a48164-1Hernandez Enriquez, Genesis LaylaHuillcaya Camara, Jose Carlos2025-01-14T18:27:47Z2025-01-14T18:27:47Z20242024-12-17La investigación propone el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar el aprendizaje significativo del idioma chino mandarín en los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación en una universidad privada de Lima. Este trabajo se ha realizado siguiendo los paradigmas sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo de tipo aplicada educacional y con diseño no experimental transversal. La muestra no probabilística es de 20 estudiantes, cuatro docentes y una observación de clase presencial del curso de Chino Mandarín del segundo ciclo de una universidad privada de Lima. Asimismo, se aplicó la encuesta a estudiantes, la guía de entrevista semiestructurada a docentes y la guía de observación de clases, que permitieron diagnosticar el problema en el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados mostraron un limitado manejo de recursos informáticos para el aprendizaje dentro y fuera de la clase, el poco uso de organizadores gráficos, y la importancia de enunciar los objetivos en el desarrollo de la clase. Por tanto, con el fin de facilitar el aprendizaje significativo, se elaboró una propuesta metodológica que incluye la participación de los docentes y los estudiantes y el empleo de herramientas tecnológicas. En conclusión, las TIC en la educación son una herramienta valiosa, siempre que se manejen de manera pertinente. Por último, es fundamental mostrar los objetivos a los estudiantes para orientarlos en los resultados esperados. Así, la propuesta metodológica logrará un mejor desempeño estudiantil, incrementará su motivación, otorgará un plan de acción para desarrollar el aprendizaje significativo.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15349spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTecnologías de la Información y la ComunicaciónAprendizaje significativoChino mandarínProceso enseñanza-aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje significativo de chino mandarín en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-76907413882070025910131057Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesMillones Espinoza, Emma ClarisaQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1415375c-a5ba-4b61-8ccc-5112803a45a2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HERNANDEZ ENRIQUEZ.pdfTexto completoapplication/pdf1825772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47f1405d-2524-48e3-a4e2-3083ffbab78f/download9dd9bb7bedbdf643eb46a3fa94091e4eMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15549888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2168de23-92bb-4983-aa86-4ea37e0cb2af/download12f31d1d8df569bb284a92831df4b5bfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf90049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd3a422d-9abf-4b7d-a5f1-b4c730cf5cfc/download6377d49179c5364eb39b4db762189e4bMD54TEXT2024_HERNANDEZ ENRIQUEZ.pdf.txt2024_HERNANDEZ ENRIQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/789a21f1-c3bd-4bda-b8e3-b2b61f02778d/download1c429fc41e23c0c637d964a18f30d5e7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af3f91f6-bfe1-4c98-8316-4dc967ff14bc/downloadfd12e0cc6464bdacd6b41d0acd68cc54MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d23bd41-6255-4e3c-aba4-c7f825e3adb6/download42908eb7db590f94f05be97306d1fc0cMD59THUMBNAIL2024_HERNANDEZ ENRIQUEZ.pdf.jpg2024_HERNANDEZ ENRIQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10536https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaada1d7-25b6-4b27-aebf-0df5c31c1244/downloadc69b8de3edeb6437674945031823608cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/672c0a57-edaf-47a4-8f64-c150aae99afc/downloada04c3da879edf9d5cdeeef4050724d56MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3367daa7-9c83-4c07-9c62-ae29e99a2dfa/downloadbec3eff9ae1db365905b9c57936bc333MD51020.500.14005/15349oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153492025-03-21 15:03:54.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).