Exportación Completada — 

Gobierno abierto y participación ciudadana en la municipalidad de un distrito de Ancash, 2023

Descripción del Articulo

La investigación "Gobierno Abierto y Participación Ciudadana" en un distrito de Ancash, 2023, se centra en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana para fortalecer la relación entre el gobierno y los ciudadanos. Se empleó una metodología cuantitativa aplicada, utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Prudencio, Egel Godofredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno abierto
Participación ciudadana
Rendición de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación "Gobierno Abierto y Participación Ciudadana" en un distrito de Ancash, 2023, se centra en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana para fortalecer la relación entre el gobierno y los ciudadanos. Se empleó una metodología cuantitativa aplicada, utilizando encuestas para recopilar datos de los ciudadanos de Coris. Los resultados muestran una correlación positiva débil (coeficiente de correlación de Spearman de 0.219) entre gobierno abierto y participación ciudadana, respaldada por un p-valor significativo de 0.048. Aunque la correlación sugiere que el aumento de una variable tiende a aumentar la otra, se destaca la debilidad de la relación y la importancia del contexto específico de los ciudadanos de Coris. En general, la investigación destaca la necesidad de fortalecer la participación ciudadana para mejorar la legitimidad y confianza en las instituciones públicas, aunque se subraya la importancia de considerar cuidadosamente el tamaño de la correlación y la significancia estadística en el contexto local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).