Modelo de gobierno abierto para la participación ciudadana del gobierno autónomo descentralizado de un cantón del Ecuador, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue identificar los principales obstáculos que limitan la efectividad de la participación ciudadana en el modelo de gobierno abierto del Gobierno Autónomo Descentralizado-GAD de un cantón en Ecuador. Para ello, se empleó una metodología cualitativa con un dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147586 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobierno abierto Participación ciudadana Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue identificar los principales obstáculos que limitan la efectividad de la participación ciudadana en el modelo de gobierno abierto del Gobierno Autónomo Descentralizado-GAD de un cantón en Ecuador. Para ello, se empleó una metodología cualitativa con un diseño fenomenológico. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas estructuradas con cinco funcionarios públicos. Los resultados se obtuvieron mediante el método de triangulación llegando a la conclusión de que las consultas públicas y el Gobierno Abierto enfrentan desafíos significativos, tales como barreras tecnológicas, información poco clara y baja participación ciudadana. Para abordar estos problemas, se recomienda reducir las barreras tecnológicas facilitando el acceso y la capacitación en herramientas digitales, mejorar la calidad de los datos estableciendo estándares y utilizando formatos abiertos, fortalecer el compromiso ciudadano comunicando los beneficios de la participación y creando espacios de diálogo, e invertir en formación digital y promover una cultura de transparencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).